
Las partículas de la contaminación del aire se adhieren a los glóbulos rojos
Así es como las partículas se infiltran en órganos importantes como el corazón y el cerebro
Las mascarillas pueden prevenir la inhalación de las partículas, encontraron los investigadores
LUNES, 6 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Las diminutas partículas inhaladas por la contaminación atmosférica se adhieren a nuestros glóbulos rojos, y hacen autostop para causar daño en todo nuestro cuerpo, según un nuevo estudio a pequeña escala.
Estas partículas, producidas por vehículos motorizados y emisiones industriales, se han encontrado recientemente en el cerebro y el corazón, donde están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedad, dijeron los investigadores.
El nuevo estudio proporciona el primer vistazo a cómo esas partículas se abren camino hacia los órganos principales de las personas, según los hallazgos publicados recientemente en la revista ERJ Open Research.
"En nuestros cuerpos, los glóbulos rojos funcionan recolectando oxígeno de nuestros pulmones y distribuyéndolo por todo el cuerpo", señaló el investigador principal, el Dr. Jonathan Grigg, profesor de medicina respiratoria y ambiental pediátrica de la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido.
"Con este conjunto de experimentos, hemos demostrado que las pequeñas partículas de contaminación del aire están secuestrando nuestros glóbulos rojos, lo que significa que también pueden viajar a casi cualquier parte del cuerpo", dijo Grigg en un comunicado de prensa. "Estamos encontrando cada vez más evidencia de que las partículas de contaminación del aire se están abriendo camino en muchos órganos diferentes del cuerpo y ahora tenemos evidencia clara de cómo podría estar sucediendo eso".
Las partículas de contaminación del aire suelen tener un ancho de 2.5 micras o menos, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. En comparación, un cabello humano mide de 50 a 70 micras de ancho.
Para el nuevo estudio, los investigadores reclutaron a 12 adultos a los que se les pidió que pasaran una hora de pie junto a una concurrida calle de Londres. Todos los participantes llevaban un pequeño dispositivo que medía la contaminación por partículas en el aire que los rodeaba.
Las muestras de sangre mostraron un aumento en la cantidad de partículas contaminantes adheridas a los glóbulos rojos de los participantes después de pasar su hora en la concurrida carretera, dijeron los investigadores.
En promedio, había de dos a tres veces más partículas pegadas a sus glóbulos rojos después de una hora junto al tráfico, mostraron los resultados.
En algunos, los niveles disminuyeron después de una hora, pero permanecieron altos en otros, lo que sugiere que los cuerpos de las personas podrían diferir en la forma en que filtran la contaminación inhalada, dijeron los investigadores.
En total, los investigadores calcularon que se podría suponer que alrededor de 80 millones de glóbulos rojos transportan partículas contaminantes después de que una persona pasa una hora en el tráfico.
Ocho de los voluntarios regresaron más tarde para repetir el experimento en un día diferente, mientras usaban una máscara facial diseñada para detectar la contaminación por partículas.
Cuando las personas usaban máscaras faciales, la cantidad de partículas contaminantes que se encontraban en sus glóbulos rojos no aumentaba después de pararse junto a una carretera concurrida. Eso muestra que usar una máscara con filtro reduce la cantidad de contaminación por partículas que inhala una persona, dijeron los investigadores.
"Nos sorprendió descubrir lo bien que una mascarilla FFP2 evita que estas partículas muy pequeñas lleguen y se adhieran a las células sanguíneas", dijo Grigg. FFP es un estándar europeo para mascarillas, y un FFP2 proporciona aproximadamente el mismo nivel de protección que los respiradores N95 y KN95.
Para confirmar estos hallazgos, los investigadores expusieron glóbulos rojos humanos y ratones a gases de escape de diésel en el laboratorio.
Las partículas se adhirieron fácilmente a los glóbulos rojos tanto de humanos como de ratones, y cuantas más partículas agregaron los investigadores, más encontraron adheridas a las células.
El análisis de las partículas encontradas en las células sanguíneas mostró que contenían hierro, cobre, silicio, cromo y zinc, que son producidos por el escape de los automóviles, así como plata y molibdeno producidos por el desgaste de los frenos o los neumáticos, dijeron los investigadores.
"Esta técnica significa que ahora tenemos una forma relativamente simple de medir la cantidad de contaminación que ingresa al cuerpo, por lo que ahora podemos probar qué factores podrían aumentar o reducir el problema", dijo Grigg.
Ane Johannessen, presidenta del grupo de expertos en epidemiología y medio ambiente de la Sociedad Respiratoria Europea, revisó los hallazgos.
El nuevo estudio "arroja luz sobre cómo estas partículas peligrosas podrían estar infiltrándose en cada parte del cuerpo a través del torrente sanguíneo", dijo en un comunicado de prensa.
"También sugiere que podríamos reducir el riesgo con la mascarilla protectora adecuada", continuó Johannessen, que no participó en el estudio.
Esto podría ser beneficioso para las personas que son vulnerables porque tienen una enfermedad pulmonar o que no pueden evitar pasar tiempo al lado de una carretera muy transitada, dijo.
"Sin embargo, la mayoría de nosotros no podemos evitar estar expuestos a niveles peligrosamente altos de contaminación atmosférica en nuestra vida diaria, por lo que necesitamos leyes que reduzcan drásticamente la contaminación atmosférica y reduzcan el riesgo para todos", concluyó Johannessen.
Más información
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. tiene más información sobre la contaminación por partículas.
FUENTE: Sociedad Respiratoria Europea, comunicado de prensa, 2 de octubre de 2025
Las partículas de la contaminación del aire pueden infiltrarse en el cuerpo de una persona a través de su torrente sanguíneo, pero usar una mascarilla puede limitar la exposición.