La contaminación del aire se relaciona con tumores cerebrales comunes

tráfico, coche, contaminación del aire, smog
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • La contaminación del aire podría aumentar el riesgo de las personas de desarrollar tumores cerebrales no cancerosos

  • Varios tipos de contaminantes atmosféricos parecen aumentar el riesgo de meningiomas

  • El riesgo aumenta con el nivel de exposición de una persona

JUEVES, 10 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Las personas que respiran más contaminación atmosférica tienen un riesgo más alto de desarrollar un tumor cerebral común no canceroso, según un estudio reciente.

Varios tipos diferentes de contaminantes atmosféricos, entre ellos la contaminación por partículas y el dióxido de nitrógeno, parecen aumentar el riesgo de meningiomas, tumores que se forman en las capas de tejido que cubren el cerebro y la médula espinal, informaron los investigadores en la edición del 9 de julio de la revista Neurology.

"Se ha mostrado que varios tipos de contaminación atmosférica tienen efectos negativos sobre la salud, y las partículas ultrafinas son lo suficientemente pequeñas como para atravesar la barrera hematoencefálica y podrían afectar directamente al tejido cerebral", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Ulla Hvidtfeldt, científica sénior del Instituto Danés del Cáncer en Copenhague, Dinamarca.

"Nuestro estudio sugiere que la exposición a largo plazo a la contaminación atmosférica del tráfico y otras fuentes podría tener un rol en el desarrollo del meningioma, y se suma al creciente cuerpo de evidencias de que la contaminación atmosférica puede afectar al cerebro, no solo al corazón y los pulmones", añadió .

Más de 170,000 personas al año son diagnosticadas con meningioma en Estados Unidos, según la Clínica Cleveland. Los síntomas incluyen dolores de cabeza, mareos, náuseas, cambios en la visión, pérdida de la audición, convulsiones, problemas de memoria, debilidad muscular o parálisis y cambios de comportamiento o personalidad.

Los meningiomas se pueden tratar con cirugía, radioterapia o quimioterapia, según la Clínica Cleveland. 

En el nuevo estudio, los investigadores siguieron a casi 4 millones de adultos en Dinamarca durante un periodo de 21 años. Durante ese periodo, alrededor de 16,600 desarrollaron tumores en el cerebro o la médula espinal, incluidos más de 4,600 que desarrollaron meningioma.

Usando las direcciones de las personas, el equipo de investigación estimó su exposición a largo plazo a la contaminación del aire.

Los resultados muestran que las personas con la mayor exposición a la contaminación del aire tenían el triple de tasa de meningioma en comparación con las que tenían la menor exposición: el 0,2% de la población frente al 0,06%.

Además, el riesgo aumentaba con la creciente exposición a diversos contaminantes atmosféricos.

Por ejemplo, las personas tenían un riesgo un 21 por ciento más alto de meningioma por cada aumento de cuatro microgramos por metro cúbico en la exposición a partículas finas o partículas en el aire de 2,5 micras de diámetro. En comparación, un cabello humano tiene de 50 a 70 micras de diámetro.

Asimismo, contaban con:

  • Aumento del riesgo del 12% por cada aumento de 8,3 Ug/m3 de dióxido de nitrógeno.

  • Un 10% más de riesgo por cada aumento de 5.747 partículas/cm3 para partículas ultrafinas de menos de 0,1 micrómetros de diámetro.

  • Un 3% más de riesgo por cada aumento de 0,4 Ug/m3 de carbono en el aire.

Sin embargo, los investigadores no encontraron vínculos fuertes entre los contaminantes del aire y los tumores cerebrales más agresivos.

"Aunque la investigación sobre los efectos en la salud de las partículas ultrafinas aún está en sus primeras etapas, estos hallazgos apuntan a un posible vínculo entre la exposición a partículas ultrafinas relacionadas con el tráfico y el desarrollo del meningioma", dijo Hvidtfeldt. 

Los investigadores anotaron que el diseño del estudio no puede probar un vínculo causal directo entre los contaminantes atmosféricos y el meningioma, solo una asociación.

"Se necesita más investigación para confirmar estos resultados, pero si limpiar nuestro aire puede ayudar a reducir el riesgo de tumores cerebrales, eso podría hacer una diferencia real para la salud pública", añadió Hvidtfeldt.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el meningioma.

FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 9 de julio de 2025

Summary

¿Qué significa esto para ti?

Las personas deben tratar de reducir su exposición a la contaminación del aire y tomar medidas para reducir sus contribuciones al aire contaminado.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com