
Los bebedores empedernidos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar enfermedad hepática relacionada con el alcohol
La tasa general de consumo de alcohol en EE. UU. no ha cambiado
Ha habido aumentos en el consumo de alcohol entre los grupos con un mayor riesgo de enfermedad hepática
JUEVES, 24 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Los estadounidenses que beben mucho tienen más del doble de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática relacionada con el alcohol , en comparación con hace dos décadas, aunque las personas generalmente beben la misma cantidad que antes, según un estudio reciente.
Es probable que esto se deba a que el consumo excesivo de alcohol ha aumentado entre los grupos con un mayor riesgo de desarrollar cicatrices en el hígado por beber en exceso, escriben los investigadores en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology.
"Nuestros resultados muestran que la composición del público estadounidense con un consumo excesivo de alcohol ha cambiado en comparación con hace 20 años", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Brian Lee . Lee es hepatólogo y especialista en trasplantes de hígado en Keck Medicine de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.
Específicamente, el consumo excesivo de alcohol ha aumentado entre las mujeres, los adultos de 45 años o más, las personas que viven en la pobreza y las personas con síndrome metabólico.
El síndrome metabólico, en particular, aumenta el riesgo de cicatrices hepáticas por beber en exceso, anotaron los investigadores. Es un grupo de afecciones que amenazan la salud que incluyen obesidad abdominal, presión arterial alta, niveles elevados de azúcar en la sangre, altos niveles de grasas peligrosas en la sangre conocidas como triglicéridos y niveles bajos de colesterol HDL "bueno".
"Descubrimos que el aumento del síndrome metabólico fue de más del 40% durante nuestro período de estudio entre los consumidores de alcohol, lo que es similar a la población general", dice el estudio.
El consumo excesivo de alcohol se considera ocho bebidas a la semana para las mujeres y 15 para los hombres, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
En el estudio, los investigadores analizaron los datos recopilados entre 1999 y 2020 de más de 44,600 personas como parte de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición.
Los resultados mostraron que la tasa promedio de consumo de alcohol en Estados Unidos no había cambiado en los 20 años anteriores a la pandemia de COVID-19.
No obstante, un mayor número de bebedores empedernidos mostró signos de cicatrización hepática que pueden afectar la función del órgano. Específicamente, más del 4% de los bebedores empedernidos tuvieron cicatrices hepáticas graves entre 2013 y 2020, frente a menos del 2% en 1999 a 2004, muestran los resultados.
Lee cree que el estudio puede ayudar a los médicos a identificar a las personas en riesgo de enfermedad hepática relacionada con el alcohol.
"Estos hallazgos, la primera mirada integral a la demografía del consumo excesivo de alcohol y su relación con la enfermedad hepática desde la década de 1990, proporcionan nueva información importante sobre qué grupos de población pueden necesitar más intervención para frenar el consumo de alcohol, y también pueden explicar el aumento de la enfermedad hepática a lo largo de los años", dijo Lee.
Los hallazgos se publicaron el 23 de julio.
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la enfermedad hepática relacionada con el alcohol.
FUENTES: Escuela de Medicina Keck de la USC, comunicado de prensa, 23 de julio de 2025; Gastroenterología Clínica y Hepatología, 23 de julio de 2025
Habla con tu médico sobre su riesgo de desarrollar enfermedad hepática y considera reducir tu consumo de alcohol si tu riesgo es elevado.