Los niveles de glucosa en ayunas podrían no ser el mejor indicador del riesgo de diabetes

Estudio sugiere que otros factores, como la obesidad, también deberían ser considerados
Published on

MIÉRCOLES 5 de octubre (HealthDay News/HispaniCare) -- Los niveles de azúcar en la sangre que están al límite alto de lo "normal", junto a otros factores para la diabetes tipo 2, podrían ayudar a identificar a los hombres aparentemente sanos en alto riesgo de desarrollar la enfermedad, según sugiere un estudio israelí.

De igual modo, los investigadores sospechan que los hallazgos podrían aplicarse también a las mujeres.

"Los resultados sugieren que un nivel normal de glucosa (un nivel que no está asociado al incremento del riesgo de diabetes) debería definirse de una manera más individualizada con diferentes valores, dependiendo de los factores de riesgo adicionales de una persona", afirmó el autor del estudio, el Dr. Amir Tirosh, internista e investigador del departamento de medicina interna en el Centro Médico Sheba.

"Cuando se esté evaluando un riesgo individual para desarrollar diabetes, las personas y los médicos no deberían centrarse exclusivamente en la definición actual de niveles normales y anormales de glucosa en la sangre. Es necesario hacer una interpretación cuidadosa del índice de masa corporal, el nivel de triglicéridos y el historial familiar del paciente a fin de identificar mejor a aquéllos en alto riesgo", especificó Tirosh.

Los niveles de azúcar en la sangre en ayunas considerados como normales son aquéllos inferiores a 99 miligramos por decilitro (mg/dl) de sangre, mientras que cualquiera que esté entre los 100 y 125 mg/dl es catalogado como prediabético, de acuerdo con el National Institute for Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Una vez que los niveles de glucosa en ayunas asciendan a 126 mg/dl o más, una persona es considera como diabética. Los niveles de glucosa en ayunas se miden después de que una persona no haya ingerido alimentos durante al menos ocho horas.

El nuevo estudio sugiere que muchas más personas podrían caer en la categoría de prediabéticos, incluso sin han tenido niveles de glucosa en el límite superior de lo normal. Una razón por la que es importante identificar a las personas que son prediabéticas es que podrían estar peor de salud que aquéllos sin un riesgo inminente de diabetes. Un estudio presentado en la reunión anual de la American Diabetes Association halló que las personas con prediabetes tienen costos cerca de un tercio más elevados que aquéllos con niveles normales de azúcar en la sangre.

Tirosh señaló que si la diabetes tipo 2 se detecta a tiempo, se pueden tomar medidas para reducir problemas de salud potenciales. Entre esas medidas se incluyen cambios en el estilo de vida, como una dieta mejorada y ejercicios o medicación.

La diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad. En las personas con diabetes tipo 2, o bien el cuerpo no produce suficiente insulina, una hormona necesaria para que el organismo pueda convertir el azúcar en la sangre en energía para las células, o las células ignoran la insulina. Si no se trata, podría conducir a complicaciones como enfermedad cardiaca, ceguera, y daños nerviosos y renales, de acuerdo con la American Diabetes Association.

"Identificar a los individuos en alto riesgo de diabetes, especialmente entre adultos jóvenes, resultará beneficioso con un poco de suerte en la reducción de las proporciones epidémicas de la enfermedad", señaló Tirosh, antiguo director de la sección de investigación y desarrollo de proyectos del Cuerpo Médico de las Fuerzas de Defensa israelíes.

Para el estudio, los investigadores obtuvieron los niveles de glucosa en ayunas de más de 13,000 hombres de las Fuerzas de Defensa israelíes. Todos tenían entre los 26 y 45 años. El periodo de seguimiento promedio fue de 5.7 años.

Entre estos hombres, 208 fueron diagnosticados con diabetes tipo 2 durante el periodo del estudio.

Los hombres cuyos niveles de glucosa en la sangre en ayunas estaban en el límite superior de lo normal, entre 95 y 99 mg/dl, tenían tres veces el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que los hombres con niveles de azúcar en la sangre inferiores a 81 mg/dl.

Además, los hombres con factores de riesgo adicionales y lecturas de glucosa en la sangre normales altos eran más propensos a desarrollar diabetes tipo 2. Por ejemplo, los hombres obesos con niveles de glucosa en ayunas entre 91 y 99 mg/dl tenían ochos veces el riesgo de desarrollar la enfermedad, en comparación con los hombres no obesos con lecturas de glucosa en la sangre inferiores a 86 mg/dl, según halló el estudio.

Los niveles elevados de triglicéridos y un historial familiar de la enfermedad también incrementaron el riesgo de diabetes para aquéllos con niveles altos de azúcar en la sangre.

Tirosh señaló que cree que los hallazgos de este estudio serían similares en las mujeres.

El Dr. Stuart Weiss, endocrinólogo en el Centro Médico de la Universidad de Nueva York, destacó que "este estudio podría hacer que las personas miraran más atentamente a los pacientes que ya tienen elevaciones, aunque sean modestas, en los niveles de azúcar en la sangre".

"Lo que hemos aprendido durante los últimos años es que un incremento del azúcar en ayunas se ve bastante después de haberse iniciado la resistencia a la insulina", agregó.

Una mejor medida para determinar qué tan bien el cuerpo está procesando la glucosa en la sangre es evaluar los niveles de azúcar en la sangre tras las comidas, explicó Weiss. Pero este método consume mucho tiempo, y las personas necesitan usar monitores de glucosa en la sangre en sus hogares para poder obtener una lectura promedio.

Más información

Para saber más sobre el diagnóstico de la diabetes tipo 2 y cómo prevenirla, visite el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.


Artículo por HealthDay, traducido por HispaniCare

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com