

Los niños expuestos a COVID-19 en el útero tenían más probabilidades de ser diagnosticados con autismo u otros retrasos a los 3 años
El estudio siguió a más de 18,100 nacimientos en Massachusetts
El 16,3% de los hijos de madres infectadas por COVID-19 recibieron un diagnóstico de desarrollo neurológico
LUNES, 3 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Los niños nacidos de mujeres que se infectaron con la COVID-19 durante el embarazo eran más propensos a ser diagnosticados con autismo u otros retrasos en el desarrollo a los 3 años, encontró un estudio reciente.
La investigación, publicada la semana pasada en la revista Obstetrics & Gynecology, analizó más de 18,100 nacimientos en Massachusetts desde principios de 2020 hasta mediados de 2021, antes de que las vacunas COVID-19 estuvieran ampliamente disponibles.
De las 861 mujeres embarazadas que dieron positivo por COVID-19, 140, o el 16.3%, luego tuvieron un hijo al que se le diagnosticó una afección neurológica como autismo, retraso del habla o retraso motor. En comparación, solo el 9.7% de los más de 17,000 embarazos sin COVID-19 resultaron en un diagnóstico de desarrollo neurológico .
Los investigadores notaron la asociación más fuerte cuando las madres se infectaron durante el tercer trimestre y en la descendencia masculina
Aunque el riesgo era más alto, las probabilidades generales de que un niño desarrollara autismo seguían siendo bajas, enfatizaron los investigadores.
"No es que todas las mujeres embarazadas con covid-19 durante el embarazo deban pensar que su hijo va a tener autismo", dijo a The Washington Post la coautora del estudio, la Dra. Andrea Edlow, del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en Boston. "En general, el riesgo absoluto no es extremadamente alto".
Debido a que este fue un estudio observacional, los hallazgos no prueban que COVID-19 cause autismo directamente. Pero el vínculo se suma a la creciente evidencia de que las infecciones durante el embarazo pueden afectar el cerebro en desarrollo de un bebé.
Los expertos en salud dicen que el estudio refuerza la importancia de la vacunación durante el embarazo, especialmente porque las tasas de vacunación contra el COVID-19 han disminuido en los años posteriores.
"Esto es particularmente importante en el clima actual de vacilación sobre las vacunas", dijo a The Post Mary Ann Comunale, profesora asociada de la Universidad de Drexel en Filadelfia que no participó en el estudio.
Entre las mujeres incluidas en la investigación, pocas habían sido vacunadas porque las vacunas aún no estaban ampliamente disponibles. Los autores dicen que se necesitan estudios futuros para determinar el riesgo para las mujeres que recibieron vacunas.
Más información
La Clínica Mayo tiene más información sobre el autismo.
FUENTES: The Washington Post, 30 de octubre de 2025; Obstetricia y Ginecología, 30 de octubre de 2025
Este estudio muestra que contraer COVID durante el embarazo puede aumentar el riesgo de autismo y otros retrasos en el desarrollo en los niños.