Los refuerzos de COVID protegen a las personas con cáncer

Los refuerzos de COVID protegen a las personas con cáncer
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • El cáncer y sus tratamientos pueden suprimir el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de COVID grave

  • Los refuerzos de la vacuna COVID pueden ayudar enormemente a los pacientes con cáncer

  • Los refuerzos redujeron las hospitalizaciones y los ingresos en la UCI en un 29% entre los pacientes con cáncer

MIÉRCOLES, 23 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Los pacientes de cáncer pueden ser muy vulnerables a una infección grave con la COVID, pero los refuerzos de la vacuna contra la COVID-19 pueden salvarles la vida, según un estudio reciente.

Los refuerzos de COVID redujeron las hospitalizaciones y las estadías en la UCI de los pacientes con cáncer en un 29%, informan los investigadores en JAMA Oncology.

En general, los refuerzos de la vacuna evitaron una hospitalización o admisión a la UCI por cada 150 a 166 pacientes reforzados, encontraron los investigadores.

"La reducción en las hospitalizaciones fue significativa, y el número de pacientes que necesitábamos tratar para ver un beneficio de los refuerzos es bastante bajo", señaló el investigador principal, Jan Figueiredo, director de investigación de la población y salud comunitaria del Centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles.

"Esto muestra un gran beneficio para nuestros pacientes con cáncer, y debería animar a los pacientes a hablar sobre la vacunación con sus proveedores de atención de la salud", dijo en un comunicado de prensa.

"Sus sistemas inmunológicos pueden debilitarse por su enfermedad y los tratamientos que reciben, por lo que las principales organizaciones de salud recomiendan que estos pacientes se vacunen contra el COVID-19", dijo Figueiredo.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de más de 161,000 pacientes tratados por cáncer en 2022 y 2023 en Cedars-Sinai, Kaiser Permanente Northern California, Northwell Health en Nueva York y la Administración de Salud de los Veteranos.

En general, el porcentaje de pacientes con cáncer que recibieron refuerzos de COVID fue bastante bajo, dijo Figueiredo. 

Para enero de 2022, el 68% había recibido un refuerzo y solo el 38% recibió refuerzos posteriores dirigidos a más de una cepa de COVID.

"No está claro si esto se debe a las preocupaciones de los pacientes sobre la seguridad o a la incertidumbre del proveedor sobre si administrar una vacuna durante el tratamiento", dijo Figueiredo. "Lo que está claro es que debemos abogar firmemente para que los grupos vulnerables, incluidos los pacientes con cáncer, reciban estas vacunas".

Este es el estudio más grande hasta la fecha que examina la efectividad de las vacunas y los refuerzos contra la COVID entre los pacientes con cáncer, anotó.

"Se suma sustancialmente a nuestra comprensión de la efectividad de las vacunas COVID-19, y realizaremos estudios adicionales a medida que cambien las formulaciones de las vacunas y surjan nuevas variantes para que podamos hacer recomendaciones que protejan mejor la salud de nuestros pacientes", dijo Figueiredo.

La investigación futura examinará la efectividad de la vacuna en otros grupos, como las personas con enfermedades autoinmunes y las que han tenido trasplantes de órganos, dijo el equipo.

"Hay varios grupos diferentes cuyos sistemas inmunológicos se han visto afectados de diferentes maneras, lo que nos da la oportunidad de ampliar aún más nuestra comprensión de cómo funcionan estas vacunas", dijo Figueiredo.

Más información

La Sociedad Estadounidense del Cáncer ofrece más información sobre pacientes con cáncer y vacunas COVID.

FUENTE: Centro Médico Cedars-Sinai, comunicado de prensa, 17 de julio de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Las personas que sobreviven al cáncer deben considerar recibir la vacuna COVID y los refuerzos para protegerse contra enfermedades graves e infecciones.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com