Los estimulantes del TDAH se pueden recetar de forma segura a través de telemedicina, argumenta un estudio

TDAH (Trastorno por déficit de atención con
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Los medicamentos estimulantes para el TDAH se pueden recetar de forma segura a través de la telemedicina, argumenta un estudio

  • A los expertos les preocupa que las personas tengan un mayor riesgo de adicción si se les recetan estimulantes a distancia

  • Pero los pacientes con TDAH tratados a través de la telemedicina no tenían un mayor riesgo de trastorno por consumo de sustancias

LUNES, 16 de junio de 2025 (HealthDay News) -- A las personas con TDAH se les podrían recetar sus medicamentos de forma remota sin aumentar su riesgo de adicción, señala un estudio reciente.

A los expertos les preocupa que recetar estimulantes como Adderall a través de visitas de telesalud pueda aumentar el abuso de sustancias entre las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Pero este estudio no encontró un aumento en el riesgo entre los pacientes con TDAH a los que se les recetaron sus medicamentos a través de la telesalud, en comparación con los que recibieron sus recetas en una visita en persona, según los resultados, que se publicaron el 11 de junio en la revista American Journal of Psychiatry.

"Nuestro estudio sugiere que, en general, las relaciones basadas en la telesalud, que hacen que la atención de la salud sea más accesible, pueden ser seguras y no aumentan el riesgo de trastorno por uso de sustancias", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Vinod Rao, director médico de psiquiatría ambulatoria para adultos del Hospital General de Massachusetts, en Boston.

En el estudio, los investigadores siguieron a casi 8,000 pacientes tratados por TDAH en el Hospital General de Massachusetts entre marzo de 2020 y agosto de 2023, una época en la que muchos médicos se pasaron a la telemedicina debido a la pandemia de COVID-19.

Alrededor de un 46 por ciento de los pacientes tuvieron una cita en persona el día en que se les recetó su primer estimulante, muestran los resultados.

En general, alrededor de un 91 por ciento de los pacientes tuvieron al menos una visita en persona con su médico antes de su primera receta, mientras que un 9 por ciento tenían una relación de telesalud con su médico.

Los pacientes que nunca conocieron a su médico en persona no eran más propensos a desarrollar un trastorno por uso de sustancias, muestran los resultados.

El estudio encontró que los pacientes que recibieron su primera receta de estimulantes a través de la telesalud tenían un riesgo seis veces mayor de adicción a los estimulantes, después de que los investigadores ajustaron otros factores de riesgo.

En total, un total de 19 pacientes terminaron con un trastorno por uso de estimulantes, lo que significa que este hallazgo podría ser una coincidencia, apuntaron los investigadores.

Podría ser que las personas que optan por la atención de telemedicina ya tengan un riesgo más alto de trastorno por uso de sustancias, en lugar de que la telemedicina provoque su mayor riesgo, apuntaron los investigadores.

"Aunque creemos que los hallazgos deben replicarse, la gran mayoría de los datos no muestran un aumento en el desarrollo de un trastorno por uso de sustancias cuando los pacientes usan exclusivamente la telesalud", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Timothy Wilens, codirector del Centro de Medicina de la Adicción del MGH. "Nuestro estudio respalda el uso de la telemedicina para la terapia estimulante del TDAH en entornos clínicos".

Más información

CHADD ofrece más información sobre los medicamentos para el TDAH.

FUENTES: Mass General Brigham, comunicado de prensa, 11 de junio de 2025; American Journal of Psychiatry, 11 de junio de 2025

Summary

¿Qué significa esto para ti?

Las personas con TDAH deben preguntar a su médico si hay visitas de telesalud disponibles para chequeos y tratamiento con respecto a su afección.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com