
Las denuncias de abuso infantil cayeron durante las prohibiciones de desalojo de la era de la pandemia
Los condados con prohibiciones de desalojo vieron menos informes de negligencia infantil o abuso físico o sexual
Los resultados indican que una vivienda segura reduce el riesgo de abuso infantil, señalan los investigadores
VIERNES 11 DE ABRIL. 2025 (HealthDay News) -- Las prohibiciones de desalojo implementadas durante la pandemia de COVID-19 tuvieron un beneficio positivo inesperado para los niños de EE. UU., según un estudio reciente.
Los reportes de abuso físico, abuso sexual y negligencia infantil se redujeron durante las prohibiciones de desalojo de EE. UU., reportaron los investigadores en la edición del 8 de abril de la revista Pediatrics.
Los resultados muestran que los condados que promulgaron prohibiciones de desalojo durante la pandemia vieron disminuir las tasas de maltrato. Los investigadores encontraron reducciones en:
El maltrato físico en un 16%
El abuso sexual en un 21%
Negligencia infantil en un 12%
Esencialmente, las familias a salvo de un posible desalojo son menos propensas a maltratar a sus hijos, concluyeron los investigadores.
"Nuestros hallazgos se alinean con las evidencias de los efectos positivos de los programas de apoyo a la vivienda para mitigar el riesgo de maltrato infantil", concluyó un equipo dirigido por Liwei Zhang, profesor asistente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Georgia. "Estudios anteriores han resaltado el vínculo entre la inseguridad de la vivienda, que se manifiesta en las ejecuciones hipotecarias y las demandas de desalojo, y el aumento de los informes de maltrato infantil".
Durante el shock económico de la pandemia, los gobiernos promulgaron una serie de medidas para proteger a las familias de bajos ingresos.
Estas incluyeron prohibiciones de desalojo, que se implementaron a nivel federal, estatal y local para mantener a las familias en sus hogares incluso si el sostén de la familia perdía sus empleos.
Estudios anteriores han vinculado las dificultades financieras y la inestabilidad de la vivienda con el abuso infantil, y estas prohibiciones de desalojo proporcionaron un "experimento natural" para probar ese vínculo, escribieron los investigadores.
En el estudio, los investigadores rastrearon los informes de maltrato infantil de 318 condados de 17 estados entre enero de 2019 y agosto de 2021, incluidos 185 condados de 10 estados que tenían prohibiciones de desalojo consistentes durante ese periodo.
Descubrieron que los informes de abuso y negligencia infantil disminuyeron significativamente en los condados donde había prohibiciones de desalojo, en comparación con los condados sin ellas.
"Dado el creciente cuerpo de investigación que sugiere un vínculo causal entre los ingresos y el maltrato infantil y la participación [de los Servicios de Protección Infantil], los programas que ofrecen asistencia en efectivo o para el alquiler tienen el potencial de reducir de manera efectiva las amenazas de desalojo y, por lo tanto, el maltrato infantil", concluyeron los investigadores.
Sin embargo, es probable que estos efectos positivos se hayan desvanecido con el fin de las prohibiciones de desalojo de la era de la pandemia, añadieron.
Después de que terminaron las prohibiciones federales de desalojo en agosto de 2021, "los casos de desalojo aumentaron en los primeros dos meses del año, así como los informes de CPS que comparan el año fiscal 2022 con 2021, lo que destaca la vulnerabilidad de las familias de bajos ingresos tanto al desalojo como a la participación de CPS", escribieron los investigadores.
La Dra. Lydia Furman, editora asociada de Pediatrics, escribió sobre el nuevo estudio en una entrada de blog de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics).
"La vivienda importa, y la estabilidad de la vivienda es clara y directamente importante para la salud y el bienestar de las familias y los niños", escribió.
"Al menos en el contexto de la pandemia, las [prohibiciones] de desalojo parecen ser un método basado en la evidencia para disminuir el abuso físico y sexual y la negligencia infantil, y merecen una fuerte consideración como una iniciativa política clave para el estudio en el período posterior a la pandemia", continuó la publicación de Furman. "Si la prevención de los desalojos tiene el potencial de reducir las denuncias de maltrato infantil, comencemos el trabajo ahora".
Los investigadores dijeron que los estudios futuros deberían analizar si la estabilidad de la vivienda fue la razón principal por la que los informes de abuso infantil disminuyeron durante las prohibiciones de desalojo.
Otras políticas de la era de la pandemia, como el seguro de desempleo ampliado, los cheques de estímulo, los créditos fiscales por hijos o los cambios en la asistencia a la escuela, también podrían haber influido en el riesgo de abuso infantil, anotaron.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el abuso y la negligencia infantil.
FUENTES: Pediatría, 8 de abril de 2025; Academia Estadounidense de Pediatría, publicación de blog, 8 de abril de 2025
Los padres podrían ser menos propensos a maltratar a sus hijos si tienen seguridad financiera y de vivienda, señalan los investigadores.