Harry Potter y las migrañas desventuradas

Según los investigadores, muchos de los pequeños fanáticos del niño mago comparten su dolor de cabeza
Published on

VIERNES 29 junio (HealthDay News/Dr. Tango) -- A diferencia de Harry Potter, la mayoría de niños Muggle no tienen el encargo de salvar al mundo luchando contra el malvado Lord Voldemort.

Pero un sorprendente número de Muggles (las personas que no son capaces de hacer magia) tienen algo en común con su mago héroe, sufren de migrañas.

Según la investigación de la edición actual de la revista Headache, uno de cada 20 niños y adolescentes Muggle sufre de migrañas. Muchos de ellos, al igual que Harry, sin diagnosticar.

Para aumentar la concienciación sobre este otro mal, los autores estadounidenses y británicos del estudio decidieron comparar los síntomas de Harry con lo que se conoce de las migrañas Muggle.

Hallie Thomas, una graduada de secundaria de 17 años de Monroe, Connecticut, fue la autora principal de la investigación. Thomas es fanática de Harry Potter y también sufre de migrañas.

Para el estudio, releyó todos los seis volúmenes de Harry Potter publicados hasta ahora y subrayó los pasajes en donde Harry tenía un dolor de cabeza.

Luego se los envió a los otros dos autores del estudio, el Dr. Fred Sheftell, director del Centro de cefalea de Nueva Inglaterra y presidente electo de la American Headache Society, y Timothy J. Steiner, especialista en dolores de cabeza del Colegio Imperial de Londres y presidente de la Campaña global para reducir la carga del dolor de cabeza en todo el mundo de la Organización Mundial de la Salud.

Entonces, intentaron equiparar las referencias a la descripción de la migraña de la Clasificación internacional de las cefaleas, 2da edición, en inglés ICHD-II.

Claro que ese libro es Muggle, pero los autores del estudio anotaron que no tenían acceso a sistemas mágicos de clasificación del dolor de cabeza.

En los libros de Harry Potter abundan descripciones con las cuales los Muggle que sufren migrañas pueden estar familiarizados:

  • "Entonces, sintió un dolor en su cabeza como nunca antes había sentido, como si su cicatriz ardiera en llamas..."
  • "Inmediatamente, un dolor como una aguja afilada cruzó por la cicatriz de Harry y sintió como si su cabeza se fuera a partir en dos..."
  • "Y entonces, sin previo aviso, la cicatriz de Harry explotó del dolor. Era una agonía como nunca había sentido en toda su vida; su varita resbaló entre sus dedos cuando colocó sus manos sobre su rostro; sus rodillas se doblaron; estaba en el suelo y no podía ver nada; su cabeza parecía a punto de partirse... Su dolor se hizo tan intenso que vomitó y luego fue pasando.
  • "Su cicatriz le quemaba... el dolor hacía que sus ojos se aguaran..."

Y hay mas.

Harry tenía apenas 11 años cuando sus dolores de cabeza comenzaron. Más de la mitad de los 28 millones de estadounidenses que sufren de estos debilitantes dolores de cabeza comienzan a tenerlos en la niñez o la adolescencia.

En una entrevista con HealthDay, Hallie Thomas recuerda sufrir de migrañas desde "que era muy pequeña".

De hecho, las terribles cefaleas de Harry cumplen con todos los criterios del ICHD-II para la migraña, menos uno. Incluyen dolor en un lado de la cabeza con frecuencia pero no siempre (los dolores de Harry se originan en la cicatriz en forma de rayo a un lado de su frente), náuseas y vómitos (vea la referencia anterior sobre vómitos) y dolor que deja a la persona discapacitada (vea la referencia a la caída de la varita).

El único criterio que Harry no cumple es la duración del dolor de cabeza. Los dolores de cabeza de Harry usualmente sólo duran unos cuantos minutos, mientras que las migrañas de los Muggles pueden perdurar por horas.

Pero los magos se recuperan rápidamente de la enfermedad y las lesiones, apuntaron los autores.

"La rápida recuperación de Harry podría deberse a sus poderes mágicos", afirmó Sheftell en una declaración preparada.

De todos modos, debido al criterio faltante, los autores dan a Harry el diagnóstico de "migraña probable".

Hallie estuvo de acuerdo en que Harry Potter "tal vez" sufre de migrañas.

"Habla de un dolor quemante, a veces no puede ver y cosas así", dijo. Agregó que a veces sus migrañas son tan dolorosas que no puede salir al sol.

Según los autores del estudio, los niños y adolescentes Muggles que tienen dolores de cabeza frecuentes deberían primero acudir a un médico de atención primaria (Harry acudió a Madame Pomfrey en la enfermería de Hogwarts). Si los dolores de cabeza persisten, deberían consultar a un especialista.

Los programas de tratamiento no tienen que incluir medicamentos y pueden, en cambio, valerse de la gestión del estrés, sueño y ejercicio apropiados, y evitar los desencadenantes.

En la tierra de los Muggles, entre los desencadenantes se pueden encontrar el estrés, un cambio en el tiempo o ciertos alimentos.

Pero el principal desencadenante de Harry es El innombrable. Curar las migrañas de Harry conllevaría eliminar a su archienemigo.

Y eso está por verse. El último libro de la serie de J.K. Rowlings, Harry Potter and the Deathly Hallows, será publicado el 21 de julio.

Más información

Para más información sobre los dolores de cabeza y los niños, visite la American Headache Society.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango
logo
spanish.healthday.com