

La IA puede usar los datos de los relojes inteligentes para detectar enfermedades cardíacas estructurales
Los investigadores entrenaron a la IA en más de 266,000 lecturas tomadas en hospitales
La IA tuvo una precisión del 88% en la detección de cuál de las 600 personas que usaban un reloj inteligente tenía una enfermedad cardíaca estructural
MARTES, 4 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La inteligencia artificial (IA) puede usar los datos de los relojes inteligentes para detectar enfermedades cardiacas, señala un estudio reciente.
La IA alimentó con datos de sensores cardíacos de un Apple Watch detectó con precisión problemas cardíacos como una capacidad de bombeo debilitada, válvulas dañadas o músculo cardíaco engrosado, según los hallazgos que se presentarán el 7 de noviembre en la reunión anual de la Asociación Estadounidense del Corazón en Nueva Orleans.
Esto es impresionante porque un Apple Watch contiene solo una derivación de ecocardiograma (ECG), en comparación con las pruebas de ECG de 12 derivaciones realizadas en los hospitales para evaluar la función cardiaca, anotaron los investigadores.
"Por sí solo, un ECG de una sola derivación es limitado", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Rohan Khera, director del Laboratorio de Ciencia de Datos Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut. "Sin embargo, con la IA, se vuelve lo suficientemente potente como para detectar afecciones cardíacas importantes".
"Esto podría hacer posible la detección temprana de la enfermedad cardiaca estructural a gran escala, utilizando dispositivos que muchas personas ya poseen", dijo Khera.
Las enfermedades cardíacas estructurales son problemas que han surgido en el músculo cardíaco mismo, afectando sus válvulas, paredes y cámaras, según la Clínica Cleveland.
Los investigadores entrenaron a la IA utilizando más de 266,000 registros de ECG de 12 derivaciones de más de 110,000 adultos. Los investigadores aislaron una de las 12 derivaciones que más se parece al ECG en los relojes inteligentes, enseñando a la IA a detectar enfermedades cardíacas basándose solo en datos de una sola derivación.
Luego, el equipo probó la IA en 600 nuevos reclutas, que se sometieron a una lectura de ECG de 30 segundos con un Apple Watch.
La IA tuvo una precisión del 88% en la distinción entre personas con o sin enfermedades cardíacas según los datos de los relojes inteligentes, según muestran los resultados.
Además, la IA tuvo una precisión del 86% en la identificación de personas con enfermedades cardíacas y del 99% en descartar a personas que no tenían enfermedades cardíacas.
"Millones de personas usan relojes inteligentes, y actualmente se usan principalmente para detectar problemas del ritmo cardiaco, como la fibrilación auricular", señaló en un comunicado de prensa la investigadora, la Dra. Arya Aminorroaya, residente de medicina interna del Hospital de Yale New Haven.
"Las enfermedades cardiacas estructurales, por otro lado, generalmente se encuentran con un ecocardiograma, una prueba avanzada de imágenes de ultrasonido del corazón que requiere un equipo especial y que no está ampliamente disponible para las pruebas de rutina", dijo Aminorroaya.
"Planeamos evaluar la herramienta de IA en entornos más amplios y explorar cómo podría integrarse en los programas comunitarios de detección de enfermedades cardíacas para evaluar su impacto potencial en la mejora de la atención preventiva", agregó Aminorroaya.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre las enfermedades cardíacas estructurales.
FUENTE: Asociación Americana del Corazón, comunicado de prensa, 3 de noviembre de 2025
Tu reloj inteligente pronto podría detectar enfermedades cardíacas estructurales, según los datos que recopila.