Preeclampsia, complicación del embarazo poco comprendida

Tratamientos simples podrían proteger contra problemas de presión sanguínea
Published on

Domingo, 7 de septiembre (HealthDayNews) -- Cuando las personas escuchan la frase "hipertensión arterial", piensan rápidamente en "enfermedades cardiacas".

Pero para un número significativo de mujeres, la presión sanguínea alta es una condición potencialmente peligrosa que se vincula con el embarazo.

El problema es preeclamsia, una complicación del embarazo poco comprendida a menudo caracterizada por un aumento dramático y rápido en la presión sanguínea, usualmente en el tercer trimestre.

"Otros síntomas pueden incluir una hinchazón rápida, usualmente en las manos, los pies y el rostro, así como proteína en la orina, que, junto con un aumento en la presión sanguínea, pueden significar que el embarazo es problemático", indicó Andrei Rebarber, director de medicina Fetal Maternal en la Escuela de Medicina de New York University.

Si se deja sin tratar, la preeclamsia puede conducir rápidamente a eclampsia; una condición potencialmente mortal que causa, entre otros problemas, una dramática hinchazón del cerebro, indicó Rebarber.

Actualmente, la única forma conocida que alivia la preeclampsia y previene el progreso de la eclampsia es parto inmediato, por lo general por medio de cesárea.

"Esto a menudo significa dar a luz un bebé muy prematuro, que tiene su mismo conjunto de complicaciones y problemas", manifestó Rebarber.

Tan peligroso como puede ser la preeclampsia, a veces el más simple de los tratamientos podría ayudar a reducir el riesgo de miles de mujeres cada año. Esto incluye vitaminas antioxidantes, calcio y aspirina, el foco de la investigación que está en progreso.

"En cuanto a la razón por la cual la aspirina podría funcionar, existen muchas teorías. Pero principalmente se concentran en el rol de la aspirina que inhibe la producción de tromboxane, una sustancia que se sabe que se producen en exceso en mujeres con preeclampsia", recalcó el doctor Arri Coormarasamy, un investigador de embarazos de alto riesgo del Birmingham Women's Hospital en Inglaterra.

Coomarasamy es uno de varios médicos a nivel mundial que conduce estudios clínicos en la aspirina y la preeclampsia, con resultados motivadores. Su más reciente investigación, publicada en la edición de Obstetrics and Gynecology, analizó una serie de estudios que involucran el uso de aspirina en unas 12,000 mujeres embarazadas.

La aspirina no sólo redujo el riesgo de preeclampsia en un 14 por ciento, también redujo el riesgo de parto prematuro en 21 por ciento, y de abortos en 14 por ciento, mientras aumentaba el peso de bebés en una libra y media (.68 kg).

"Por lo general no existe contraindicación obstetra para la aspirina", sostuvo Coomarasamy, quien cree que las mujeres en riesgo de preeclampsia no tiene nada que perder usando la terapia; siempre y cuando su doctor concurra.

Pero algunos doctores señalan resultados del estudio conflictivos, y permanecen recelosos acerca de prescribir aspirina para mujeres en riesgo de preeclampsia.

"Creo que todavía se delibera un veredicto para la aspirina en la preeclampsia, hay estudios que muestran que funciona, estudios que muestran que no y un potencial para otros problemas", comentó Rebarber. "De manera que no creo que pueda ser una recomendación general para todas las mujeres en riesgo".

De hecho, ocho estudios recientes que involucran más de 30,000 mujeres demostraron sólo beneficios mínimos de tomar aspirina para la preeclampsia, y en muchas instancias ningún beneficio en absoluto.

Además, algunos estudios han demostrado que la aspirina podría causar un leve aumento en el riesgo de abrupción placentaria; una separación del saco de gestación del útero que puede colocar en riesgo la vida del bebé.

Para Rebarber, un tratamiento mucho más prometedor involucra otro remedio simple vitaminas E y C, en grandes dosis al comienzo del embarazo.

En estudios publicado el año pasado en Obstetrics and Gynecology, este tratamiento se encontró que era tanto seguro como eficaz, particularmente para mujeres quienes experimentaron un comienzo temprano de preeclampsia en un embarazo previo.

Otros estudios, realizados en Europa y el Medio Oriente han demostrado resultados similares utilizando una combinación de suplementos de vitamina D y calcio.

El Colegio Americano de Ginecólogos y Obstétras estima el riesgo de preeclampsia entre 5 y 8 por ciento de todos los embarazos. Si tienes gemelos o trillizos, o si has tenido preeclampsia en un embarazo previo, el riesgo podría ser mayor; hasta 18 por ciento para algunas mujeres.

"El punto es que hasta que sepamos con certeza qué está ocasionando la preeclampsia, no tendremos un tratamiento definitivo", afirmó Rebarber. "Y, de hecho, podría resultar que la causa no es la misma en todas las mujeres. De manera que, la prevención podría involucrar más de un método y más de un tratamiento".

Hasta entonces, los expertos dicen que algunas mujeres pueden ayudar a salvar su embarazo buscando el cuidado de un doctor de embarazos de alto riesgo y manteniéndose alerta para los síntomas de preeclampsia.

"Si estás embarazada y experimentas rápida hinchazón en las manos, pies o rostro, si tienes dificultades visuales repentinas, o si tu presión sanguínea da un aumento dramático, entonces llama a tu doctor inmediatamente", comentó Rebarber.

Tanto Rebarber como Coomarasamy advierten contra usar cualquier tratamiento durante el embarazo sin consultar con tu doctor; incluso algo tan simple como vitaminas o aspirinas.

"Lo que se debe hacer es intentar diagnosticar, tratar o incluso prevenir la preeclampsia la paciente misma. Es una condición seria y requiere cuidado médico experto", señaló Rebarber.

Más información

Para aprender más acerca de la preeclampasia, visita la Fundación de Preeclampsia o The March of Dimes.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com