Personas de mediana edad en riesgo de latidos cardíacos irregulares, especialmente si no hacen ejercicio

Hermosa pareja mayor en forma con ropa deportiva en el gimnasio haciendo ejercicios cardiovasculares, haciendo ejercicio en bicicleta reclinada. Concepto de fitness deportivo y estilo de vida saludable.
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Muchas personas de mediana edad pueden tener una afección de latidos cardíacos irregulares, especialmente si no hacen ejercicio

  • Los bajos niveles de condición física se asociaron con un aumento del 52% en el riesgo de arritmias

  • El riesgo de las personas de latidos cardíacos irregulares aumentó entre un 4% y un 9% al año, a partir de los 50 años

JUEVES, 28 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Las personas de mediana edad que no hacen ejercicio se están poniendo en riesgo de irregularidades complejas en los latidos cardiacos que ponen en peligro la vida, señala un estudio reciente.

Los adultos de 40 a 65 años con bajos niveles de condición física tenían un aumento del 52% en el riesgo de trastornos irregulares de los latidos cardíacos, también conocidos como arritmias, según los hallazgos presentados el miércoles en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid.

La edad también jugó un factor, ya que el riesgo de las personas aumentó a medida que avanzaban hasta la mediana edad, encontraron los investigadores.

Este tipo de latidos cardiacos irregulares pueden ser una señal de alerta de la enfermedad cardiaca, e indican que los médicos deben prestar más atención a los ritmos cardiacos de los adultos de mediana edad, dijeron los investigadores.

"Estos hallazgos son un poderoso recordatorio de que el corazón con frecuencia susurra antes de gritar", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Amit Moses, residente médico interno del Centro Médico Chaim Sheba, en Israel.

"Las señales sutiles, como latidos cardiacos irregulares frecuentes y arritmias complejas, nos dan una advertencia temprana del riesgo futuro antes de que ocurran los síntomas", dijo Moses. "Esto podría permitir una intervención temprana para alterar la trayectoria de la enfermedad, lo que nos permitiría pasar a una nueva era de medicina cardíaca anticipatoria".

Para el estudio, los investigadores evaluaron a 1,151 adultos sanos de 40 a 65 años que no tenían ningún síntoma cardíaco o enfermedad cardíaca estructural, enfermedad que afecta las paredes, válvulas y cámaras del corazón. Alrededor del 88% eran hombres, y la edad promedio era de 52 años.

El estado físico y la salud cardíaca de los participantes se monitorearon durante las pruebas de esfuerzo con ejercicio, con un electrocardiograma (ECG) que registra la actividad eléctrica de su corazón.

Los resultados mostraron que alrededor de un tercio (32%) sufría de taquicardia supraventricular, un latido rápido y errático en las cámaras superiores del corazón.

Alrededor de un 4 por ciento tenían fibrilación auricular, un latido tembloroso que ocurre en las cámaras superiores del corazón, y un 6 por ciento tenían taquicardia ventricular no sostenida, un latido cardiaco rápido e irregular en las cámaras inferiores.

El riesgo de una persona de uno de estos trastornos de latidos cardíacos irregulares aumentó en un 9% al año para las cavidades superiores del corazón (la aurícula) y en un 4% al año para las cavidades inferiores (los ventrículos). Este marcado aumento comenzó alrededor de los 50 años.

"Nuestros hallazgos sugieren que el riesgo de arritmia comienza a aumentar mucho antes de la edad típica de jubilación", dijo Moses. "Respaldan firmemente la necesidad de evaluar a los adultos mayores para detectar arritmias, a partir de los 50 años, para permitir una intervención oportuna y mejores resultados a largo plazo".

Sin embargo, Moses anotó que se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos.

"Como se trata de un estudio observacional, debemos tener cuidado al sacar conclusiones sobre la causalidad, y también es importante tener en cuenta que este estudio se realizó en una población que no era muy diversa, particularmente con respecto al género", dijo.

"Se necesitarán investigaciones futuras para decirnos si es posible intervenir temprano para reducir el riesgo de arritmias mediante cambios en el estilo de vida, programas de ejercicio o tratamientos farmacológicos", concluyó Moses.

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre las arritmias.

FUENTE: Sociedad Europea de Cardiología, comunicado de prensa, 27 de agosto de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Las personas de mediana edad deben hacer ejercicio para proteger su salud cardíaca y hacerse pruebas de detección de problemas del ritmo cardíaco.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com