Mejor diagnóstico de riesgo cardiaco que por el colesterol

Estudio argumenta que las apolipoproteínas son mejores indicadores
Published on

Jueves, 27 de febrero (HealthDayNews) -- En el último capítulo de una actual controversia, los investigadores dicen que la mejor prueba sanguínea para evaluar el riesgo cardiaco no debe examinar el colesterol sino la apolipoproteínas, las moléculas que llevan el colesterol en la sangre.

Una investigación de la literatura médica demuestra que "podemos obtener información más precisa" al medir los niveles de apolipoproteínas, en lugar del colesterol, indicó el doctor Goran Walldius, científico titular que labora con la compañía farmacéutica AstraZeneca, autor principal de un artículo que propuso dicho planteamiento en la edición del primero de marzo de "The Lancet".

No existe nada en esto para AstraZeneca, se apresuró a añadir Walldius. Aunque la compañía está cerca de mercadear un medicamento de estatina para la reducción del colesterol acaba de recibir la aprobación para el medicamento, Crestor, en Canadá y está esperando por la aprobación en EE.UU. medir la apoliproteínas en lugar del colesterol sería un impulso para esa droga en particular, manifestó.

En cambio, una prueba de apolipoproteínas daría más información a los doctores acerca del riesgo cardiaco y la efectividad del tratamiento que las pruebas actuales del colesterol, sostuvo Walldius.

"El colesterol total en la sangre puede conducir a errores", expuso. "Ahora podemos medir las proteínas que transportan el colesterol y monitorear más de cerca la condición de una persona".

Sin embargo, la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), no está lista para concordar con esto. La proposición ha ido aumentando repetidamente, y el consenso es que la evidencia no es lo suficientemente contundente para hacer un cambio, indicó el doctor Robert H. Eckel, portavoz de la AHA.

"Esta revisión es meritoria en términos de contenido científico, y en pacientes individuales medir los niveles de apolipoproteínas podría ser más valioso que medir el colesterol", indico Eckel. "Pero recomendar tal cambio sería prematuro para la Asociación Americana del Corazón".

La apolipoproteína A transporta el colesterol bueno (HDL), el que ayuda a mantener abiertas las arterias. El colesterol malo (LDL) transporta la apolipoproteína A. Medir el radio de A a B ofrece una mejor evaluación de cómo una persona está desempeñándose de la ofrecida por una prueba común de colesterol, indicó Walldius.

Esa conclusión proviene del análisis de cuatro estudios a gran escala que incluyeron casi 200,000 adultos, indicó. A base de estos estudios, "lo que necesitamos hacer es desarrollar una guía de manera que los médicos sepan cuál lectura es demasiado alta y cuál demasiado baja", añadió. "Esperamos que se pueda desarrollar en los próximos años".

La asociación del corazón "no está cerrando esta puerta", indicó Eckel. Pero los estudios citados por Walldius y sus colegas son bien conocidos y sus resultados "no se observan como suficientemente convincentes", dijo.

Una prueba sanguínea de la apolipoproteína está disponible, y Eckel, un profesor de fisiología y biofísica en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado, indicó que la usa con "frecuencia", para medir la apolipoproteína B cuando el colesterol de un paciente es normal o bajo pero los niveles sanguíneos de triglicéridos, otro potencial factor de riesgo, es bajo.

Pero, añadió, para la mayoría de los pacientes, utiliza la prueba estándar del colesterol.

Más información

Conoce más acerca de los factores de riesgo de cardiopatía de la Asociación Americana del Corazón. El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre tiene una página sobre el colesterol.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com