Las dosis personalizadas de vitamina D reducen a la mitad el riesgo de ataque cardíaco

Las dosis personalizadas de vitamina D reducen a la mitad el riesgo de ataque cardíaco
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • La vitamina D podría ayudar a los pacientes con enfermedades cardíacas a evitar un ataque cardíaco

  • Los pacientes que tomaban vitamina D redujeron su riesgo de ataque cardiaco a la mitad

  • Sin embargo, las dosis se adaptaron para ayudarlos a alcanzar un nivel específico recomendado de vitamina D en la sangre

MIÉRCOLES, 12 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La vitamina D podría ayudar a las personas con enfermedad cardiaca a evitar un ataque cardiaco, si un médico la administra en una dosis adaptada a usted, señala un estudio reciente.

Las personas que recibieron vitamina D redujeron su riesgo en más de la mitad, informaron investigadores el domingo en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) en Nueva Orleans.

Pero hay una trampa: las personas no tomaban suplementos por su cuenta, sino que tomaban dosis personalizadas diseñadas para optimizar los niveles de vitamina D en la sangre, dijeron los investigadores.

"Animamos a las personas con enfermedad cardiaca a hablar sobre las pruebas de sangre de vitamina D y las dosis dirigidas con sus profesionales de la atención de la salud para satisfacer sus necesidades individuales", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Heidi May, epidemióloga de Intermountain Health, en Salt Lake City.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 630 adultos con enfermedades cardíacas que fueron tratados en el Centro Médico Intermountain entre abril de 2017 y mayo de 2023.

Más del 85% de los participantes comenzaron el estudio con niveles de vitamina D por debajo de 40 ng/ml, un nivel que muchos expertos consideran demasiado bajo para una mejor salud, dijeron los investigadores. Los participantes tenían alrededor de 63 años en promedio y el 48% había tenido un ataque cardíaco previo.

A un grupo se le asignó tomar dosis personalizadas de vitamina D para aumentar sus niveles sanguíneos, y el resto recibió atención normal.

"Investigaciones de ensayos clínicos anteriores sobre la vitamina D evaluaron el impacto potencial de la misma dosis de vitamina D para todos los participantes sin verificar primero sus niveles en la sangre", dijo May. "Adoptamos un enfoque diferente. Verificamos los niveles de vitamina D de cada participante en el momento de la inscripción y durante todo el estudio, y ajustamos su dosis según fuera necesario para llevarlos y mantenerlos en un rango de 40-80 ng/mL".  

En total, ocurrieron 107 problemas importantes de salud cardiaca durante el periodo del estudio, como un ataque cardiaco, una insuficiencia cardiaca, un accidente cerebrovascular o la muerte. Más del 18% ocurrió en el grupo de control, frente a menos del 16% en el grupo de vitamina D.

Las personas que recibieron dosis personalizadas de vitamina D tenían un riesgo de ataque cardiaco un 52 por ciento más bajo que las del grupo de control, mostraron los resultados.

Alrededor de la mitad de los participantes en el grupo de vitamina D requirieron más de 5,000 UI cada día para alcanzar el nivel sanguíneo objetivo, una dosis más de seis veces la ingesta diaria de 800 UI recomendada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU., anotaron los investigadores.

Sin embargo, el beneficio pareció restringirse únicamente al ataque cardíaco. La vitamina D no redujo el riesgo de muerte, insuficiencia cardiaca o accidente cerebrovascular de los pacientes.

Se necesitan más ensayos clínicos para verificar los beneficios de la terapia dirigida con vitamina D, tanto para las personas que han sufrido un ataque cardiaco como para las que nunca lo han tenido, dijeron los investigadores. 

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) ofrecen más información sobre la vitamina D y la salud del corazón.

FUENTE: Asociación Americana del Corazón, comunicado de prensa, 9 de noviembre de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Los pacientes cardíacos pueden querer investigar si la vitamina D podría ayudar a reducir el riesgo de un ataque cardíaco. 

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com