
Los pacientes con cáncer tienen mejores probabilidades de supervivencia en los estados de expansión de Medicaid
Tanto las tasas de supervivencia a cinco años como las generales mejoraron más en los estados que ampliaron la elegibilidad de Medicaid a más personas
La cobertura de seguro y un mejor acceso a los servicios de detección probablemente impulsaron estas mejoras
VIERNES, 10 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los pacientes de cáncer son más propensos a sobrevivir si viven en un estado que amplió su programa de Medicaid bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), muestra una investigación reciente.
Los pacientes eran más propensos a tener unas tasas más altas de supervivencia a cinco años y en general si su estado hubiera ampliado Medicaid, reportaron los investigadores en la edición del 8 de octubre de la revista Cancer.
"Las evidencias que respaldan la expansión de Medicaid para mejorar los resultados de los pacientes con cáncer son claras", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Elizabeth Schafer, científica asociada de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).
"La investigación ha mostrado que la expansión de Medicaid puede aumentar la prevalencia de las pruebas de detección del cáncer, el diagnóstico en etapa temprana, la supervivencia a corto plazo y ahora, según nuestro propio análisis, la supervivencia a cinco años", dijo.
La expansión de ACA les dio a los estados la opción de expandir la elegibilidad de Medicaid a casi todos los adultos con ingresos de hasta el 138% del nivel de pobreza, que es de $21,597 para un individuo en 2025, según KFF.
Diez estados, en su mayoría agrupados en el sur, no han ampliado Medicaid hasta el día de hoy, dice KFF. Son Tennessee, Mississippi, Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Florida, Texas, Kansas, Wyoming y Wisconsin.
En el estudio, los investigadores compararon los datos sobre el cáncer de los estados durante 2007 y 2008, un periodo anterior a la expansión de Medicaid, con los datos de 2014 a 2015, después de que muchos estados adoptaran la expansión.
El análisis comparó 26 estados de expansión con 12 estados que no habían expandido Medicaid en ese momento, incluidos más de 1.4 millones de casos de cáncer en adultos de 18 a 59 años.
Los resultados mostraron que las tasas de supervivencia a cinco años mejoraron en más de 2.5 puntos porcentuales en los estados con expansión de Medicaid.
Del mismo modo, la mejora de las tasas de supervivencia general fue más de 3 puntos porcentuales mejor en los estados de expansión de Medicaid, según el estudio.
Los pacientes que viven en áreas de alta pobreza también tuvieron mejoras significativas en la supervivencia si vivían en un estado de expansión de Medicaid: 1.5 puntos porcentuales para la supervivencia a cinco años y 1.7 puntos porcentuales para la supervivencia general.
Estudios anteriores han vinculado la expansión de Medicaid con una mejor cobertura de seguro y acceso a los servicios de detección del cáncer, los cuales pueden mejorar las probabilidades de recibir tratamiento y sobrevivir al cáncer, anotaron los investigadores.
"Estos hallazgos subrayan la importancia de proteger y expandir Medicaid en los 10 estados restantes que no se expanden para mejorar los resultados para todos los individuos", dijo Schaefer.
En julio, el Congreso liderado por los republicanos aprobó recortes masivos en Medicaid. La legislación aumentó los copagos, dificultó que los estados financiaran sus programas de Medicaid y estableció más requisitos de trabajo y verificaciones de elegibilidad.
Más información
KFF tiene más información sobre las decisiones estatales de expansión de Medicaid.
FUENTE: Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, comunicado de prensa, 8 de octubre de 2025
Los pacientes con cáncer tienen mejores probabilidades si viven en un estado de expansión de Medicaid, señalan los investigadores.