.jpg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
La mitad de los pacientes con cáncer que necesitan autorización previa para el tratamiento terminan involucrados personalmente en la búsqueda de dicha aprobación anticipada
La mayoría pasó de uno a tres días trabajando con autorización previa, pero algunos informaron una semana o más
Los pacientes más jóvenes, los hombres y las personas con cáncer avanzado tenían más probabilidades de terminar involucrados en la búsqueda de autorización previa
MARTES, 14 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los pacientes de cáncer no solo luchan contra una enfermedad letal, sino que parte de su tiempo y energía también se pueden dedicar a luchar contra el sistema que pretende curarlos, señala un estudio reciente.
La mitad de los pacientes con cáncer que necesitaban autorización previa del seguro para su atención tuvieron que involucrarse directamente en el proceso, informaron los investigadores en el Simposio de Atención de Calidad de la Sociedad Americana de Oncología Clínica el fin de semana pasado en Chicago.
Los resultados, dijeron los investigadores, incluyeron retrasos en el tratamiento, tensión financiera y estrés personal que podrían afectar potencialmente sus probabilidades de supervivencia.
"Los pacientes de cáncer y sus familias están siendo arrastrados al proceso de autorización previa del seguro, a expensas de su tiempo, salud y bienestar", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Alexandra Zaleta, vicepresidenta de investigación y conocimientos de CancerCare, un servicio de respaldo profesional para pacientes con cáncer.
"Si bien los médicos y los equipos de atención a menudo toman la iniciativa, la mitad de los pacientes nos dijeron que también tuvieron que arremangarse haciendo llamadas personalmente, presentando documentos o buscando aprobaciones", dijo Zelata.
En el nuevo estudio, los investigadores encuestaron a 1,200 pacientes recientes de cáncer a partir de los 26 años de edad, de los cuales un 74 por ciento necesitaron al menos una autorización previa para la atención del cáncer.
La mitad de ellos informaron una participación directa por sí mismos o por un miembro de la familia en la obtención de su autorización previa más reciente. La otra mitad dijo que la autorización previa fue manejada por completo por su equipo de atención médica.
De los que tuvieron que involucrarse en la obtención de una autorización previa:
El 50% pasó hasta un día hábil trabajando en él.
El 29% pasó hasta tres días hábiles.
El 12% pasó una semana laboral completa o más.
La participación personal en la autorización previa difirió según el tipo de tratamiento contra el cáncer:
Terapias dirigidas (73% personalmente involucrado versus 27% manejado completamente por el equipo de atención médica)
Medicamentos de apoyo (64% versus 36%)
Radioterapia (40 versus 60 %)
Imágenes (40% versus 60%)
Ciertos grupos tenían más probabilidades de involucrarse personalmente en la obtención de autorización previa, entre ellos:
Personas menores de 65 años con seguro proporcionado por el empleador (3.7 veces mayores probabilidades) o Medicare (2 veces mayores probabilidades)
Hombres (2 veces más probabilidades en comparación con las mujeres)
Pacientes con cáncer avanzado (probabilidades 2 veces mayores)
Pacientes con retrasos en el diagnóstico (66% más de probabilidades) o en el tratamiento (54% más de probabilidades)
Los pacientes de cáncer que tuvieron que involucrarse en sus autorizaciones previas tenían un 23 por ciento más de probabilidades de reportar un peor bienestar físico, emocional y financiero, encontraron los investigadores.
También tenían un 21% más de probabilidades de reportar escatimar en medicamentos para ahorrar dinero.
"Este estudio deja claro lo que muchos de nosotros en oncología hemos sospechado: la autorización previa no es solo un obstáculo administrativo para los médicos, es un segundo trabajo oculto para los pacientes", señaló en un comunicado de prensa el Dr. Macin Chwistek, director de oncología de apoyo y cuidados paliativos del Centro Oncológico Fox Chase, en Filadelfia.
"Este estudio encontró que los pacientes con cáncer, sobre todo los pacientes más jóvenes y los que tienen una enfermedad avanzada, con frecuencia tienen que navegar personalmente por el proceso de autorización, lo que lleva a retrasos en el tratamiento y a tensiones financieras y emocionales", anotó Chwistek, que no participó en la investigación.
Los investigadores planean continuar profundizando en los datos del estudio, para comprender mejor los desafíos únicos que enfrentan las personas con planes de seguro proporcionados por el empleador.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre la autorización previa para la atención del cáncer.
FUENTE: Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology), comunicado de prensa, 6 de octubre de 2025
Los navegadores de atención al paciente podrían ayudar a las personas a administrar el papeleo relacionado con la atención del cáncer.