El sangrado rectal se vincula con el riesgo de cáncer de colon entre los adultos jóvenes

cáncer colorrectal
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Los adultos jóvenes con sangrado rectal podrían tener un mayor riesgo de cáncer de colon

  • El sangrado aumentó más de ocho veces las probabilidades de un diagnóstico de cáncer de colon

  • Los antecedentes familiares aumentaron el riesgo solo dos veces

MIÉRCOLES, 8 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- El sangrado rectal podría ser una potente señal de advertencia temprana del cáncer de colon entre los adultos más jóvenes, señala un estudio reciente.

Ese sangrado aumentó más de ocho veces las probabilidades de un diagnóstico de cáncer de colon entre las personas menores de 50 años, informaron los investigadores el martes en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons), en Chicago.

En comparación, los antecedentes familiares de cáncer de colon se vincularon con un aumento de apenas el doble en el riesgo, encontraron los investigadores. Alrededor del 70% de los pacientes diagnosticados no tenían antecedentes familiares de cáncer de colon.

"Muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares", señaló la investigadora principal, la Dra. Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, en Kentucky.

"Esta investigación respalda la pregunta de quién justifica o no una colonoscopia: si tiene una persona menor de la edad de las pruebas de detección con sangrado rectal, debe considerar seriamente una colonoscopia", dijo Kavalukas en un comunicado de prensa.

En el estudio, los investigadores observaron a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a una colonoscopia en el Sistema de Salud de la Universidad de Louisville entre 2021 y 2023. De ellos, el 44% fueron diagnosticados con cáncer de colon temprano.

Casi 9 de cada 10 de los pacientes (un 88 por ciento) diagnosticados con cáncer de colon se sometieron a una colonoscopia debido a síntomas como el sangrado, dijeron los investigadores.

En comparación, solo un poco más de la mitad (un 55 por ciento) de los que se encontraron libres de cáncer fueron llevados a la colonoscopia por los síntomas, mostraron los resultados.

Solo el 13% de los casos de cáncer de colon tenían marcadores asociados con un mayor riesgo genético de cáncer de colon.

Los resultados también mostraron que los pacientes diagnosticados con cáncer de colon temprano tenían casi el doble de probabilidades de ser ex fumadores.

Los investigadores esperan que los médicos usen estos resultados para ayudar a guiar a los adultos más jóvenes en riesgo hacia una colonoscopia.

"Si tienen 35 años y llegan con dolor rectal, probablemente no necesiten una colonoscopia", explicó Kavalukas. "Pero si llegan con una queja de sangrado, tienen 8.5 veces más probabilidades de tener un cáncer colorrectal".

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. recomienda realizar colonoscopias de detección a partir de los 45 años para la mayoría de las personas sin antecedentes familiares de la enfermedad, anotaron los investigadores.

Estos resultados indican que podría haber una brecha crítica en la atención de los adultos más jóvenes, que no son elegibles para las pruebas de rutina pero que experimentan las tasas de cáncer de colon en aumento más rápido, dijeron los investigadores.

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el cáncer de colon.

FUENTE: Colegio Americano de Cirujanos, comunicado de prensa, 3 de octubre de 2025

Summary

Lo que esto significa para ti

Los adultos con sangrado rectal deben pedirle a su médico una colonoscopia, ya que este síntoma está fuertemente relacionado con el riesgo de cáncer de colon.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com