El cáncer de colon aumenta el riesgo de muerte relacionada con el corazón

El médico sostiene el colon de una persona. Concepto sistema digestivo.
Adobe Stock
Published on
Summary

Puntos clave

  • Las personas con cáncer de colon tienen un mayor riesgo de morir por problemas cardíacos

  • El riesgo es más alto dentro de los dos años posteriores al diagnóstico

  • Los pacientes menores de 50 años tienen el riesgo más alto y tienen 2.4 veces más probabilidades de morir de enfermedad cardíaca

MIÉRCOLES, 26 de marzo de 2025 (HealthDay News) -- El cáncer de colon es una forma particularmente letal de la enfermedad, la segunda causa más común de muertes por cáncer en EE. UU.

Pero los pacientes diagnosticados con cáncer de colon también deben preocuparse por su salud cardiaca, sobre todo si son adultos más jóvenes, según un estudio reciente.

Los pacientes de cáncer de colon menores de 50 años tienen 2.4 veces más probabilidades de morir de enfermedad cardiaca en los primeros dos años de su diagnóstico de cáncer, según los hallazgos que se presentarán el domingo en Chicago en una reunión del Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology).

Todos los pacientes con cáncer de colon también se enfrentan a un mayor riesgo de muerte relacionada con el corazón, y ese riesgo es más alto dentro de los dos años posteriores a su diagnóstico, muestran los resultados.

Pero los adultos más jóvenes, los pacientes negros y los hombres tienen un riesgo especialmente alto, encontraron los investigadores.

"Basándonos en nuestros hallazgos, el periodo de dos años tras un diagnóstico de cáncer colorrectal es un periodo crítico en el que los pacientes necesitan una atención agresiva para mejorar los resultados cardiovasculares", señaló el investigador , el Dr. Ahsan Ayaz, residente de medicina interna del Hospital Montefiore St. Luke's Cornwall en Newburgh, Nueva York.

"Por ejemplo, debe haber un método agresivo para controlar los factores de riesgo cardiovascular y las comorbilidades, como la diabetes y la hipertensión", planteó Ayaz en un comunicado de prensa. "También es necesaria la coordinación entre los equipos de oncología y los equipos de atención primaria, porque la mayoría de esos factores de riesgo son manejados por los proveedores de atención primaria".

Los hallazgos son preocupantes dado que las tasas de cáncer de colon están aumentando entre las personas menores de 50 años, incluso mientras disminuyen entre las personas mayores.

Las tasas de cáncer de colon aumentaron un 2.4 por ciento al año entre las personas menores de 50 años entre 2012 y 2021, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

Del mismo modo, las tasas de mortalidad en las personas menores de 55 años han aumentado alrededor de un 1 por ciento al año desde mediados de la década de 2000, según la ACS.

Estudios anteriores han mostrado que los supervivientes de cáncer tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiaca, pero la relación entre el cáncer y la muerte relacionada con el corazón no se ha estudiado bien, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos del Instituto Nacional del Cáncer sobre más de 630,000 adultos diagnosticados con cáncer de colon entre 2000 y 2021.

Los investigadores buscaron pacientes con cáncer de colon que habían muerto de enfermedades cardiacas, hipertensión, accidente cerebrovascular, endurecimiento de las arterias o un desgarro o coágulo en la aorta, la arteria más grande del cuerpo humano.

En general, las personas con cáncer de colon tenían un 16 por ciento más de probabilidades de morir de problemas cardiacos que las personas sin cáncer de colon, encontraron los investigadores.

Pero en los dos primeros años tras el diagnóstico, el riesgo fue un 45 por ciento más alto para todos los pacientes con cáncer de colon, un 55 por ciento más alto para los hombres y un 74 por ciento más alto para los pacientes negros, muestran los resultados.

Este aumento en el riesgo de muerte relacionada con el corazón podría deberse a los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, dijo Ayaz. Por ejemplo, se sabe que la quimioterapia y la radioterapia son tóxicas para la salud del corazón.

El cáncer en sí también podría causar inflamación y otros problemas dañinos para el corazón, añadió.

"En el caso de las terapias más nuevas, no hay muchos datos sobre los efectos secundarios y las toxicidades, pero están surgiendo evidencias de que causan toxicidad cardiovascular", dijo Ayaz. "Es importante identificar estos problemas con prontitud y tomar medidas para mitigarlos".

A continuación, los investigadores planean revisar las muertes relacionadas con el corazón entre los pacientes que reciben diferentes tratamientos contra el cáncer, y ver si otros factores como la riqueza, el seguro o el acceso a la atención médica influyen en su riesgo cardíaco.

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.

Más información

La Clínica Mayo ofrece más información sobre cómo el cáncer puede afectar la salud del corazón.

FUENTE: Colegio Americano de Cardiología, comunicado de prensa, 20 de marzo de 2025

Summary

¿Qué significa esto para ti?

Las personas con cáncer de colon deben hablar con su médico sobre las formas de proteger y mejorar la salud de su corazón.

Related Stories

No stories found.
logo
spanish.healthday.com