
Los aerosoles nasales de adrenalina funcionan tan bien como las inyecciones o mejor en el tratamiento de reacciones alérgicas extremas
Los aerosoles nasales se absorben más rápido y entran en el torrente sanguíneo al menos tan bien como las inyecciones
Estados Unidos ya tiene un aerosol nasal aprobado para tratar el shock anafiláctico
JUEVES, 2 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Las personas con reacciones alérgicas extremas y potencialmente mortales podrían hacer lo mismo con usar un aerosol nasal que pincharse en el muslo con un EpiPen, según una nueva revisión de evidencias.
La adrenalina administrada con aerosoles nasales líquidos o en polvo es tan efectiva, y a veces incluso mejor, que la adrenalina inyectada, informaron investigadores el martes en el Congreso Europeo de Medicina de Emergencia en Viena.
"Mi revisión encontró que la adrenalina intranasal, una alternativa sin aguja que se administra en forma de aerosol líquido o en polvo seco, puede ser tan efectiva como el EpiPen, y algunas formas llegan al torrente sanguíneo incluso más rápido", dijo la investigadora, la Dra. Danielle Furness , en un comunicado de prensa. Es médica residente en el Royal Derby Hospital en el Reino Unido.
"Los aerosoles nasales podrían convertirse en una alternativa adecuada e igualmente efectiva sin agujas al EpiPen, que es el tratamiento actual para la anafilaxia", agregó Furness.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó el primer aerosol nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas en agosto de 2024.
El producto, neffy, es producido por ARS Pharma y está disponible para adultos y niños que pesen al menos 66 libras. La epinefrina es otro nombre para la adrenalina.
Para la revisión, Furness analizó datos de cinco estudios internacionales anteriores que comparaban la adrenalina inyectada con los aerosoles nasales de adrenalina. Los estudios se realizaron en Israel, Canadá, Tailandia, Estados Unidos y Japón.
Las personas con alergias poderosas a cosas como nueces o picaduras de insectos pueden sufrir un shock anafiláctico, donde su garganta se cierra y tienen problemas para respirar. Pueden colapsar y perder el conocimiento rápidamente, a menos que se traten con adrenalina, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Los resultados mostraron que la absorción de los aerosoles nasales fue comparable o incluso más rápida que las inyecciones. La adrenalina de un aerosol nasal tardó un máximo de 2.5 a 20 minutos en llegar al torrente sanguíneo, en comparación con 9 a 45 minutos para la adrenalina inyectada.
Se encontraron niveles similares o más altos de adrenalina en la sangre de los aerosoles nasales en comparación con las inyecciones, encontraron los investigadores. Al mismo tiempo, la frecuencia cardíaca y la presión arterial fueron similares para las personas que usaron cualquiera de los métodos.
Los aerosoles nasales también parecen durar más y son más portátiles que los inyectables, anotó Furness.
La vida útil de un aerosol nasal de adrenalina es de dos años, mientras que los dispositivos de inyección deben reemplazarse cada año o año y medio, dijo.
"Los pacientes seguirían necesitando instrucciones claras sobre cómo y cuándo usar un aerosol nasal, pero podría mejorar la administración oportuna de adrenalina, sobre todo para las personas que tienen miedo a las agujas, o en entornos públicos fuera del hospital, lo que podría reducir las tasas de hospitalizaciones", dijo Furness en un comunicado de prensa.
"Creo que una vez que las evidencias sólidas del mundo real respalden la seguridad y la efectividad de los aerosoles nasales, podrían incorporarse a las directrices nacionales sobre la anafilaxia", añadió. "Un despliegue inicial debe incluir un monitoreo cercano y estricto, alentando a los médicos a informar cualquier caso en el que no haya funcionado como se esperaba, para garantizar la seguridad del paciente y mantener la confianza en el tratamiento".
El Dr. Felix Lorang, jefe del departamento de emergencias de SRH Zentralklinikum Suhl en Turingia, Alemania, se mostró de acuerdo en que los aerosoles nasales de adrenalina ofrecen una alternativa muy útil a los inyectables.
"Algunos pacientes experimentan barreras para usarlas por motivos como la fobia a las agujas, o lo fácil que es llevarlas todo el tiempo", dijo Lorang, que no participó en el estudio. "Según mi experiencia, muchas personas también dudan al usar una aguja en un pariente o amigo por temor a lastimar o lesionar a la persona".
Dijo que los aerosoles nasales parecen superar estas barreras.
"Si más estudios confirman su seguridad y eficacia, serán una alternativa útil para los pacientes, además de una herramienta adicional para que la use el personal médico", añadió Lorang.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre el tratamiento de la anafilaxia.
FUENTE: Congreso Europeo de Medicina de Emergencia, comunicado de prensa, 30 de septiembre de 2025
Las personas con alergias a las que no les gusta llevar y usar agujas deben preguntarle a su médico sobre el uso de un aerosol nasal de adrenalina en su lugar.